El Comité Óscar Romero de Burgos nace en el año 1986 y se crea con un grupo perteneciente a las Comunidades Cristianas del Centro Ignacio Ellacuría (CIE) de Burgos. Posteriormente se incorporaron otras personas y grupos que apostaban por la justicia y la solidaridad.
En 1987 se legaliza como Organización no Gubernamental para el Desarrollo (ONGs). Actualmente está formado por una veintenade personas creyentes y no creyentes, con un abanico social plural.
El Comité Óscar Romero tiene una identidad cristiana, pero una identidad cristiana muy específica, que dimana de la opción por los pobres, entendida ésta no como caridad o de forma paternalista, sino como una exigencia de la justicia y como algo que responde a la misma opción de Dios.
Entiende que la solidaridad es asunto de todos y que en ella todos tenemos cabida. De ahí que participan personas no creyentes, que no se sienten llamadas a una práctica cristiana o a la confesión explícita de la fe y buscan en el Comité canalizar su sensibilidad solidaria y, más concretamente, solidarizarse con América Latina.
El modo de trabajo se divide en:
Jornadas de reflexión trimestrales
Coordinadora estatal en Madrid (tres reuniones al año).
Jornadas de formación en las que participan todos los COR del Estado Español. Se realizan cada dos años con una duración de 4 días.
Reuniones puntuales y celebraciones.
Sensibilización a través del Cine de la Solidaridad ( Bimensuales).